Yoga para mamás y bebés

Beneficios:

Hacer yoga después de dar a luz permite a la mujer practicar ejercicio de forma gradual junto a su bebé. Además se adquieren herramientas para descansar físicamente, dormir mejor y relajarse. Se comparte además con el bebé una actividad de la que se benefician ambos y afianza la relación entre los dos.

Los beneficios del Yoga para mamás y bebés son:

 

  • Mejoramiento del funcionamiento del cuerpo. Con este yoga se ponen a tono todos los sistemas de cuerpo (nervioso, glandular, respiratorio, digestivo, linfático, etc.) y disfrutarás de una buena salud.
  • Reducción de estrés. Tu mente se vuelve más flexible al igual que tu cuerpo, y con las técnicas de relajación se calma la mente y se tiene una sensación de paz y tranquilidad interior. Te ayudará a disipar las preocupaciones y dudas que tengas en la crianza de tu bebé.
  • Abrirás tu corazón. Aprenderás a disfrutar de tu maternidad y de la vida, se convertirá en algo relajado y divertido, los cambios los tomarás como parte de ese proceso maravilloso de ser madre. Estarás abierta a dar y recibir amor, te sentirás cuidada y estarás enamorada de la vida y toda esta energía positiva se la transmitirás a tu bebé.
  • Aumento de la conciencia. Percibirás tus pensamientos y sentimientos más abiertamente y comprenderás cuales son las necesidades de tu vida y de tu bebé.

Aumenta tu capacidad pulmonar, respira mejor

+ Beneficios del Yoga para madres y bebés

Beneficios para la mamá:

 

  • Recuperas la figura anterior a tu embarazo gracias a posturas idóneas que trabajan la zona del perineo. Los ejercicios le devuelven el tono muscular a tu cuerpo.
  • La circulación sanguínea en las piernas y en la zona lumbar (espalda) poco a poco regresa a la normalidad.
  • Descansas mejor debido a la liberación del estrés en tu organismo.
  • Previene la depresión post parto. Bienestar psicológico y emocional.

Beneficios para el bebé:

 

  • A través de los masajes relajantes duerme mejor, y disminuyen los cólicos o gases de los primeros meses.
  • Recibe estímulos a nivel auditivo, visual y táctil.
  • Con los ejercicios de respiración controlas tu estrés y le transmites tranquilidad a tu bebé.
  • Contribuye a la adaptación mamá-bebé y a que se consolide la conexión con tu bebé.
kaiaterapias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.