Yoga para niños Tres Cantos

Potencia la atención y la memoria
El yoga es una excelente opción para lograr la unión de juego y desarrollo físico y mental. Se puede considerar que el yoga es un acercamiento de educación no formal dirigido a integrar al niño en sus aspectos emocional, cognitivo y creativo.
A nivel físico: El yoga infantil, aumenta la flexibilidad y mejora la coordinación de movimientos. Mejora la capacidad respiratoria y ayuda a tomar conciencia corporal, algo que resulta bastante inusual en los niños. También mejora el equilibrio por lo que resulta de gran utilidad a niños con problemas de agilidad o de bajo tono muscular.
A nivel intelectual: Potencia la atención y la memoria. Ayuda a relajarse, algo especialmente útil para niños superdotados. Por otro lado, el yoga infantil aumenta la estimulación y motivación. El yoga también contribuye a desterrar los miedos nocturnos y a combatir el insomnio infantil.
A nivel escolar: En casos de fracaso escolar, se ha comprobado que el yoga mejora el rendimiento del niño en el colegio, ya que ayuda a controlar el nerviosismo, reduce la agresividad y aumenta la concentración.
«Mejora el rendimiento académico del niño»
Beneficios del Yoga:
Dado que no se trata de un deporte donde deban competir, hacer Yoga les brinda a los niños una mayor capacidad de atención, concentración y ayuda a disminuir su agresividad. Así mismo, evita el estrés temprano que les producen malas posturas, respiración deficiente y alteraciones de la conducta.
Otros beneficios que se logran son una notable flexibilidad en la columna vertebral, fuerza en piernas, y brazos, y mayor capacidad de concentración (muy importante para el desarrollo de su vida escolar).
En el caso de los niños tímidos o con problemas de autoestima, las posturas indicadas son las invertidas y las de equilibrio, porque aportan al practicante dominio del cuerpo y seguridad en sí mismo.

«Incrementa su capacidad de concentración»

Beneficios del Yoga:
- Les ayuda a mantener su flexibilidad natural. Adquieren resistencia y coordinación.
- Fomenta la autoestima, la creatividad y la imaginación.
- Ayuda a tomar conciencia del propio cuerpo y aprenden a expresarse.
- Mejoran los hábitos corporales y respiratorios.
- Contribuye en una mejora de la atención y la concentración.
- Disminuye el nivel de estrés infantil. Aprenden a manejar las presiones de la vida con tranquilidad y concentración.
- Mejora la interacción con los demás. Favorece su capacidad de relajación y de descanso.
- Armoniza y equilibra a nivel físico, mental y emocional.
«Los niños aprenden a trabajar en equipo»
Clase de Yoga:
La práctica de posturas de yoga mediante juegos, respiraciones, cuentos y canciones.
Leer, hacer música, imaginar, moverse, respirar, cantar, trabajar en grupo. El yoga para niños es una manera divertida de desarrollar su potencial creativo y su capacidad de resolver problemas y superar retos.
Los niños disfrutan enormemente una sesión de yoga diseñada para ellos. En general mejoran en su rendimiento escolar, adquieren mejor concentración y memoria. Se encuentran menos estresados y aprenden a respetar las diferencias, así como a ir más allá ante los retos de la vida.
La mejor edad para iniciarlos en la práctica del Yoga es a partir de los seis años, dependiendo esto naturalmente de la madurez del pequeño.
